PUBLICACIONES: Tipos sistemas de automatización

Nos proponemos analizar las diferentes clasificaciones en sistemas de automatización. La intención es tener las herramientas para conocer e interpretar diferentes procesos y arquitecturas.
Una vez definido nuestro proceso en Continuo, Discreto, Bach, será más sencillo poder elegir los componentes adecuados en nuestra aplicación.

Dependiendo la complejidad o tamaño de nuestra aplicación el control podrá ser Local, o Distribuido

TIPOS DE PROCESOS

Procesos continuos

Son aquellos en el que la materia prima constantemente entra al sistema sin detenerse, prácticamente sin pausas en la producción, logrando una salida de producto (o subproducto) de forma continua logrando alta escala en producción.

Un automatismo para un proceso continuo es delicado ya que una falla o problema de parametrizacion puede provocar una pérdida notable, además que estos sistemas no están optimizados para arranques o paradas imprevistas generando grandes perdidas de tiempo y reacomodamiento.

Las variables analogicas (medicion de temperaturas, presiones, caudal) son preponderantes en estas aplicaciones y se las puede esquematizar de la siguiente manera:

Full Width Banner Image
Full Width Banner Image

Proceso discreto

El producto de salida se obtiene luego de una sucecion de operaciones simples. Intervienen tiempos relativamente cortos de ejecución, los actuadores y sensores son en su mayoría digitales.

Por ejemplo: mecanizados, sucesión de estampados, cortes, punzonados, translaciones y encastrados, llenado, tapado, etc.

Full Width Banner Image
Full Width Banner Image

Proceso tipo batch o lote

El producto de salida se obtiene luego de una sucecion de operaciones simples. Intervienen tiempos relativamente cortos de ejecución, los actuadores y sensores son en su mayoría digitales.

Full Width Banner Image

Sistema centralizado

Cuando la aplicación a resolver es de pequeño porte, se puede optar por un sistema centralizado, donde en un solo armario eléctrico lleguen las señales de los sensores, comando a los actuadores y PLC de control.

Full Width Banner Image

Sistema descentralizado

Cuando la aplicación es de mediana o gran envergadura, generar varias escalas de control resuelve de forma óptima y ayuda en la implementación y detección de fallas. El control distribuido (DCS por sus siglas en ingles), contempla desde el nivel campo donde se encuentran los sensores y actuadores, hasta la escala mas elevada donde el sistema es monitoreado y controlado desde SCADAs, software de supervisión ejecutándose en PCs.

Full Width Banner Image